gepadmin

77Entradas
Artículos, Sin categoría

Prohibición de alimentos y bebidas en universidades: un debate público

A partir del 30 de marzo de 2025 entraron en vigor los Lineamientos generales para la venta y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en el Sistema Educativo Nacional, una normativa impulsada por el Gobierno Federal como parte del programa “Vive saludable, vive feliz”, la cual busca transformar los entornos escolares para promover hábitos de prevención como higiene bucal y visual, así como combatir enfermedades como la obesidad y la diabetes.

Varios elementos contradijeron el abandono de lógicas de fuerza, como la creación de una Guardia Nacional que nunca se alejó de las Fuerzas Armadas y arrojó resultados variables ante los delitos, pero también evidenció una franca incapacidad política e institucional que subrayó el amplio control territorial que grupos del crimen organizado han alcanzado en las últimas décadas,
Artículos

La seguridad como eje articulador del gobierno de Claudia Sheinbaum

Varios elementos contradijeron el abandono de lógicas de fuerza, como la creación de una Guardia Nacional que nunca se alejó de las Fuerzas Armadas y arrojó resultados variables ante los delitos, pero también evidenció una franca incapacidad política e institucional que subrayó el amplio control territorial que grupos del crimen organizado han alcanzado en las últimas décadas…

Artículos

La Inteligencia Artificial y los nuevos retos en sustentabilidad

Se tiene estimado que para el 2030 entre el 60% y el 80% de las ventas de vehículos globales serán de Vehículos Eléctricos, abriendo las puertas a una nueva industria enfocada en energías renovables y alternativas. Mientras tanto, la Inteligencia Artificial no para de crecer con inversiones millonarias de empresas lideres en tecnología, entre varias otras dentro de Europa y el mercado asiático, demostrando que esta tecnología no se trata de una moda. Pero todas estas innovaciones, como cualquier otra que vino antes de ellas, traen consigo varios desafíos; el principal a solucionar: la demanda por la infraestructura eléctrica.

Artículos

El liderazgo de China y el repliegue de Estados Unidos bajo la administración de Trump

Donald Trump ha asumido la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, marcando un cambio en la política exterior y mostrando una tendencia proteccionista y un repliegue del sistema multilateral, lo que podría dejar el camino libre para que China refuerce su liderazgo internacional. En contraste, observamos que durante la administración del expresidente Joe Biden, EE. UU. intentó contrarrestar la influencia china por medio del fortalecimiento a sus industrias, el impulso a la innovación y el establecimiento de alianzas estratégicas con el exterior. En ese momento, el país estadounidense percibía al multilateralismo como una forma robustecer su dominio. 

Artículos

Repensando la representación: diversidad y justicia con la nueva reforma judicial

En septiembre de 2024 la controversial reforma judicial fue aprobada en el Congreso de la Unión. Entre otras cosas, dicha reforma plantea la elección por voto popular de las personas juzgadoras. Aunque la mayoría de los debates sobre representación se centran en el ejecutivo y legislativo, considero relevante repensar el ejercicio de representación que conllevará elegir mediante voto a las y los impartidores de justicia bajo este nuevo diseño institucional.